El Jueves Santo es el día más importante de la «Milicia Eucarística» pues es cuando nuestro Señor Jesucristo instituyó la Eucaristía en la Santa Cena Pascual. La cena que recrea y enamora (San Juan de la Cruz)
Esta tarde Jesús te dice a ti personalmente, «esta noche celebraré la Pascua en tu casa» abre tu corazón y deja entrar al Esposo. El Evangelista San Juan nos dice: De su plenitud todos nosotros recibimos, y gracia por gracia. Porque la ley fue dada por Moisés, mas la gracia y la verdad por Jesucristo han venido.
Introducidos por estas palabras del Discípulo amado y que, durante la Santa Cena Pascual, reclinó su cabeza sobre el pecho de Jesús, en el mismo misterio de la infinita caridad del Verbo Encarnado, es cosa digna, justa, recta y saludable, que nos detengamos en la contemplación de tan dulce misterio. es el «Amor Eucarístico». Ardientemente el Sagrado Corazón de Jesús nos invita a que nos reclinemos sobre pecho, para escuchar sus latidos divinos, y que luego dejaran de latir por nuestra redención y salvación, en una muerte y muerte de cruz. #GénesisEucarística
Los Monumentos:
Se acostumbra, después de la Misa vespertina del Jueves Santo, (el primer día del Triduo Pascual), hacer un Monumento para resaltar la «Eucaristía» y exponerla de una manera Solemne para la Adoración de los fieles. Por eso es llamado «Jueves Eucarístico, Adoración de Adoraciones» La Contemplación perfecta del Amor de los Amores, del Amor Eucarístico.
Los Monumentos y la visita a las 7 Iglesias:
La visita a las 7 iglesias o Monumentos se hace el Jueves Santo en la noche y el viernes Santo por la mañana. Es una devoción muy arraigada en el Cristianismo Católico. La Iglesia dedica un Monumento de Adoración y de agradecimiento a Jesús, para acompañarlo en la Oración del Huerto en la noche en que fue entregado y traicionado.
Se hacen las visitas a los Monumentos como expresión de amor y agradecimiento. Nos postramos ante la Eucaristía en actitud de Adoración y reparación. La finalidad es agradecer a Jesucristo el don de la Santísima Eucaristía y del Sacerdocio que instituyó aquella noche Santa del Jueves Santo, y acompañarle en la soledad y sufrimientos en el Huerto de Getsemaní. Ante el Monumento, donde se reserva al Señor Sacramentado, le damos gracias por su Pasión, de la que fuimos causa y con la que nos redimió, le pedimos perdón por el abandono con el que con frecuencia le dejamos en el Sagrario.
Momentos de meditación del Jueves Santo:
1ª Lavó los pies a sus Discípulos (Instituyó la Caridad y el Servicio al Prójimo, también es la Institución del Sacerdocio ministerial y el Mandamiento del Amor). ( Jn 13; 1,17)
2ª Oración Sacerdotal de Jesús, para que Todos sean Uno. (Jn 17)
3ª Instituyó la Eucaristía. (Mc 14; 22, 24)
4ª Hora Santa (acompañamos a Nuestro señor Jesucristo en el Huerto de Getsemaní). (Lc 22; 39, 46)
Así pues, pasamos de la Pascua Eterna, al Pentecostés Eterno.
En este artículo Don Luis María Mendizábal,S.J. escribe: Con Juan sobre el Corazón de Jesús. Un artículo muy cuidado y lleno de una gran espiritualidad con forme al Jueves Santo.
Triduo Pascual: comienza en la tarde del Jueves Santo, con la Misa in Coena Domini, que conmemora lo que sucedió en la Última Cena. días centrales del Año litúrgico, en que la Iglesia celebra el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor jesucristo.
Viernes Santo
Sábado Santo
Día de silencio, reflexión y soledad. No celebramos nada. Cristo acaba de morir. Un día de espera y preparación para el culmen de la Semana Santa. Los sagrarios de las iglesias de todo el mundo están vacíos. Solo queda la oración, la tristeza y la reflexión.
Domingo de Resurrección
El Domingo de Resurrección es el día más importante del año. Jesucristo ha Resucitado. Jesús ha cumplido su promesa y nos ha Salvado a Todos. Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo. En la Misa dominical recordamos de una manera especial esta gran alegría. Se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo Resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo. Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, estamos celebrando también nuestra propia liberación. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte.
Misioneros del Santísimo Sacramento:
https://adoracioneucaristicaperpetua.es/misioneros-de-la-santisima-eucaristia/
#MiliciaEucarísticaApostólica
#MiliciaEucarística
#SemanaSanta2021
#JuevesSanto
#ViernesSanto
#SábadoSanto
Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria