LA EUCARISTÍA, EXPERIENCIA DE AMOR Y DE JUSTICIA

Profundizando en las expresiones «Cena del Señor», «Fracción del pan», «Acción de gracias», «Memorial del Señor crucificado», «Presencia del Resucitado», y recorriendo luego los momentos más relevantes de la propia celebración litúrgica de la Eucaristía, José Antonio Pagola Elorza nos presenta los caminos por los que debemos transitar.

La Eucaristía es el centro vital que condensa, expresa y realiza todo lo que es la comunidad cristiana. Cuando los cristianos falseamos o deformamos su significado y la vaciamos de su contenido, herimos de raíz la vida entera de la Iglesia.

Ponemos al pie del fracaso a la Eucaristía cuando hacemos de ella una «evasión cúltica», una huida de la vida real, una justificación y una garantía de nuestra salvación individual. Cuando la celebramos produciendo «el cisma entre el sacramento del altar y el sacramento de la vida y del hermano».

Animamos con frecuencia a los cristianos a participar en la Eucaristía, pero hay un grito que se oye poco entre nosotros: «¡Cuidado con la Eucaristía!»

Comulgar en la más estricta intimidad con Cristo sin desear y procurar comulgar con los hermanos; sin hacer nada para que se reparta el pan a los hambrientos y la ayuda y el consuelo a los que sufren; sin revisar y dejar que el Señor transforme nuestros egoísmos individualistas, nuestras cegueras culpables, nuestras apatías ante situaciones intolerables; sin alzarnos en favor de la justicia, de la paz y del amor para todos (empezando por los que más carecen de ello); sin tratar, día a día, de acabar con las divisiones, los abusos y los engaños…: todo eso «causa más daño que provecho…eso ya no es comer la Cena del Señor» (cf. 1 Cor 11, 17-34).  Ver: LA EUCARISTIA EXPERIENCIA DE AMOR Y JUSTICIA,  pdf 

LaEucaristiaExperienciadeAmorydeJusticia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s