La mesa de la palabra y la mesa de la eucaristía

Este artículo va dirigido a la Mesa de la Palabra, pero antes repasemos la Mesa de la Eucaristía a través del Catecismo Mayor San Pío X.

CATECISMO MAYOR SAN PIO X

CAPITULO IV: DE LA EUCARISTÍA:

1º.- De la naturaleza de este sacramento y de la presencia real de Jesucristo en el mismo
598
598.- ¿Qué es el sacramento de la Eucaristía? – La Eucaristía es un sacramento en el cual, por la admirable conversión de toda la sustancia del pan en el Cuerpo de Jesucristo y de toda la sustancia del vino en su preciosa Sangre, se contiene verdadera, real y sustancialmente el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad del mismo Jesucristo Señor nuestro, bajo las especies del pan y del vino, para nuestro mantenimiento espiritual.
599
599.- ¿Está en la Eucaristía el mismo Jesucristo que está en el cielo y que en la tierra nació de la Santísima Virgen? – Si, señor; en la Eucaristía está verdaderamente presente el mismo Jesucristo que está en el cielo y que en la tierra nació de la Santísima Virgen.
600
600.- ¿Por qué creéis que en el sacramento de la Eucaristía está verdaderamente Jesucristo? – Creo que en el sacramento de la Eucaristía está verdaderamente presente Jesucristo porque lo ha dicho El mismo y me lo enseña la santa Iglesia.
601
601.- ¿Cuál es la materia del sacramento de la Eucaristía? – La materia del sacramento de la Eucaristía es la misma que empleó Jesucristo, a saber: pan de trigo y vino de vid.
602
602.- ¿Cuál es la forma del sacramento de la Eucaristía? – La forma del sacramento de la Eucaristía consiste en las palabras que empleó Jesucristo: éste es mi Cuerpo; ésta es mi Sangre.
603
603.- ¿Qué es, pues, la hostia antes de la consagración? – La hostia antes de la consagración es pan.
604
604.- ¿Qué es la hostia después de la consagración? – Después de la consagración, la hostia es el verdadero Cuerpo de nuestro Señor Jesucristo bajo las especies del pan.
605
605.- ¿Qué hay en el cáliz antes de la consagración? – En el cáliz antes de la consagración hay vino con unas gotas de agua.
606
606.- ¿Qué hay en el cáliz después de la consagración? – Después de la consagración está en el cáliz la verdadera Sangre de nuestro Señor Jesucristo bajo las especies del vino.
607
607.- ¿Cuándo se hace la conversión del pan en el Cuerpo y del vino en la Sangre de Jesucristo? – La conversión del pan en el Cuerpo y del vino en la Sangre de Jesucristo se hace en el acto mismo en que el sacerdote pronuncia en la santa Misa las palabras de la consagración.
608
608.- ¿Qué es la consagración? – La consagración es la renovación, por medio del sacerdote, del milagro que hizo Jesucristo en la última cena de mudar el pan y el vino en su Cuerpo y Sangre adorables, diciendo: éste es mi Cuerpo; ésta es mi Sangre.
609
609.- ¿Cómo se llama en la Iglesia esta milagrosa conversión del pan y del vino en el Cuerpo y en la Sangre de Jesucristo? – Esta milagrosa conversión, que todos los días se obra en nuestros altares, la llama la Iglesia transustanciación.
610
610.- ¿Quién ha dado tanta virtud a las palabras de la consagración? – El mismo Jesucristo, el cual es Dios todopoderoso, es quien ha dado tanta virtud a las palabras de la consagración.
611
611.- ¿Queda algo del pan y del vino después de la consagración? – Después de la consagración sólo quedan las especies del pan y del vino.
612
612.- ¿Qué son las especies del pan y del vino? – Las especies son la cantidad y las cualidades sensibles del pan y del vino, como la figura, el color, el sabor.
613
613.- ¿Cómo pueden permanecer las especies del pan y del vino sin su sustancia? – Las especies del pan y del vino permanecen de un modo admirable sin su sustancia por virtud de Dios omnipotente.
614
614.- ¿Está sólo el Cuerpo de Jesucristo bajo las especies del pan y está sólo su Sangre bajo las especies del vino? – Lo mismo bajo las especies del pan que bajo las especies del vino está todo Jesucristo vivo, en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.
615
615.- ¿Me sabríais decir por qué así en la hostia como en el cáliz está todo Jesucristo? – Así en la hostia como en el cáliz está todo Jesucristo, porque en la Eucaristía está vivo e inmortal como en el cielo; por esto, donde está su Cuerpo, allí está también la Sangre, Alma y Divinidad, y donde está la Sangre, allí está también el Cuerpo, Alma y Divinidad, pues todo esto se halla inseparable en Jesucristo.
616
616.- ¿Deja de estar Jesús en el cielo cuando está en la hostia? – Cuando Jesús está en la hostia no deja de estar en el cielo, mas se halla al mismo tiempo en el cielo y en el Santísimo Sacramento.
617
617.- ¿Se halla Jesucristo en todas las hostias consagradas del mundo? – Si, señor; Jesucristo se halla en todas las hostias consagradas.
618
618.- ¿Cómo puede ser que se halle Jesucristo en todas las hostias consagradas? – Por la omnipotencia de Dios, al cual nada es imposible, se halla Jesucristo en todas las hostias consagradas.
619
619.- ¿Se parte el Cuerpo de Jesucristo cuando se parte la hostia? – Cuando se parte la hostia no se parte el Cuerpo de Jesucristo, sino pártense solamente las especies del pan.
620
620.- ¿En cuál de las partes permanece el Cuerpo de Jesucristo? – El Cuerpo de Jesucristo permanece entero en todas las partes en que se halla dividida la hostia.
621
621.- ¿Está Jesucristo lo mismo en la hostia grande que en la partícula de una hostia? – Tanto en la hostia grande como en la partícula de una hostia está el mismo Jesucristo.
622
622.- ¿Por qué se guarda en las Iglesias la Santísima Eucaristía? – La Santísima Eucaristía se guarda en las Iglesias para que allí sea adorada por los fieles y llevada a los enfermos cuando la necesidad lo pidiere.
623
623.- ¿Débese adorar la Eucaristía? – La Eucaristía debe ser adorada de todos, porque contiene verdadera, real y sustancialmente al mismo Jesucristo Señor nuestro.

¿Por qué la Mesa de la Palabra?

En estos tiempos donde las Iglesias, Templos, etc. están cerradas por coronavirus, los fieles no pueden alimentarse del Pan de Vida la «Eucaristía»

Debemos seguir las Misas por TV o por internet, y hacer la Comunión Espiritual, pero por la Gracia de Dios tenemos a nuestra disposición el Alimento de su Palabra. Tener la Santa Biblia siempre a mano y leer los Santos Evangelios, meditarlos, rumiarlos y alimentarnos de su Palabra.

A través de todas las palabras de la sagrada Escritura, Dios dice sólo una palabra, su Verbo único, en quien él se da a conocer en plenitud (cf. Hb 1,1-3):

«Recordad que es una misma Palabra de Dios la que se extiende en todas las escrituras, que es un mismo Verbo que resuena en la boca de todos los escritores sagrados, el que, siendo al comienzo Dios junto a Dios, no necesita sílabas porque no está sometido al tiempo (San Agustín, Enarratio in Psalmum, 103,4,1).

Por esta razón, la Iglesia ha venerado siempre las divinas Escrituras como venera también el Cuerpo del Señor. No cesa de presentar a los fieles el Pan de vida que se distribuye en la mesa de la Palabra de Dios y del Cuerpo de Cristo (cf. DV 21).

En la sagrada Escritura, la Iglesia encuentra sin cesar su alimento y su fuerza (cf. DV 24), porque, en ella, no recibe solamente una palabra humana, sino lo que es realmente: la Palabra de Dios (cf. 1 Ts 2,13). «En los libros sagrados, el Padre que está en el cielo sale amorosamente al encuentro de sus hijos para conversar con ellos» (DV 21).

Ver: Catecismo de la Iglesia Católica

20200327_184454

 

 

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s