¿Quiénes somos los Laicos de la Congregación de Fe Eucarística?

Somos hombres y mujeres que desde nuestra familia vivimos en el mundo e intentamos construir una sociedad más humana y cristiana. Nos reunimos en pequeños grupos llamados Fraternidades, pues la vocación del Laico es vivir el Evangelio en comunión fraterna, viviendo cada día una Pascua Eterna y un nuevo Pentecostés Eterno, con la Consagración al Santísimo Sacramento. Un cristiano con la Experiencia de Pentecostés Consagrado al Santísimo Sacramento, no pasa desapercibido en el mundo, acogiendo los Dones y Carismas que le son dados por gracia del Espíritu Santo.

“No trabajéis por crecer y ascender, trabajad por haceros pequeños y disminuir, de tal manera que os coloquéis a la altura de los pobres, para estar con ellos, vivir con ellos y morir con ellos”  Cartas del Padre Chevrier, carta 114

Nuestro colectivo en Elche, fomenta el estudio del Evangelio, la adoración silenciosa,  orar al Espíritu Santo en actitud de amor, ante Cristo presente en el Santísimo Sacramento.

¿Por qué fomentamos la Adoración Eucarística en Orito? Pues porque allí fue donde tuvo la aparición del Santísimo Sacramento a San Pascual Baylón, por eso desde nuestra Congregación «Milicia Eucarística», animamos a todas las Personas que sean Peregrinos Eucarísticos a Orito, ya que la impronta que allí quedó del Santísimo Sacramento, refuerza el Amor Misericordioso de Jesucristo al Mundo. (Peregrinos Eucarísticos, es un proyecto para la construcción de un Santuario Eucarístico en Orito).

Nuestra forma de vida no es otra que vivir el Evangelio al estilo Franciscano y de la Familia del Prado, del Beato Antonio Chevrier, según nuestros Fundamentos. Queremos ser Contemplativos y a la vez llevar a cabo  la Acción Apostólica Evangelizadora de Fe y Adoración a la Eucaristía en el mundo: Mujeres y hombres de Oración y acompañamiento a Jesús Sacramentado, servidores pobres para los pobres, siempre por Mediación de la Santísima Virgen María, Consagrándonos a Ella a través de la «Milicia de la Inmaculada«, de San Maximiliano María Kolbe

Queremos estar Presentes en el mundo: Construyendo un mundo más fraterno, Adorando al Santísimo Sacramento del Altar, al Altísimo Jesús Sacramentado, trabajando por la difusión de la Adoración, colaborando en proyectos misioneros, queriendo ser puente entre el tercer y primer mundo, siendo instrumentos de Paz e intentando llevar al mundo Esperanza y Alegría. Es decir: ser revolucionarios del Amor y vivir las Bienaventuranzas, llegando al Corazón de las Almas, a través de la Reconexión Evangelizadora, Evangelizando en los Centros Comerciales y Centros de Ocio en una Macro-Evangelización por Tierra, Mar y Aire, y por qué no, fuera del Planeta en la Estación Espacial Internacional y futuras Misiones al Espacio.

También Adoramos a la Santísima Virgen María, Nuestra Madre, rezando a su Inmaculado Corazón, para la reparación de los ultrajes realizados a Dios. El misterio de gracia que Dios quiso realizar en María, destinándola desde la eternidad a ser Madre de su Hijo y finalmente su Asunción, donde fue Elevada en Cuerpo y Alma a la Gloria Celestial y  aparece desde las primeras páginas de la Sagrada Escritura, preparación y anuncio de Jesús, y por lo mismo también de María como suprema victoria del amor divino sobre la ruina de la creación, perpetrada por el primer hombre y la primera mujer en el abuso egoísta de su libertad por la desobediencia.

Mientras castiga a Adán al cansancio sobre la tierra rebelde y a Eva al parto con dolor, acrecentado por la invasión de la concupiscencia, Dios anuncia una “semilla” victoriosa sobre Satanás, una Mujer, madre de vida, una enemistad radical y continua que culminará con el triunfo de la estirpe de la nueva Mujer.

La Concepción Inmaculada es el don más delicado y poderoso de Jesús a su Madre. A ella Jesús le quiso aplicar los méritos de su muerte en forma totalmente especial, de modo que María es la única criatura que nunca, ni siquiera por un instante, estuvo sometida a Satanás. En esta prerrogativa la “enemistad” puesta por Dios entre la semilla de la serpiente y la semilla de la mujer es verdaderamente total. Desde la eternidad María es prevista y querida por la Trinidad Santísima, junto con la encarnación del Verbo en la plenitud de los tiempos. Dios pudo finalmente saludarla por medio de su arcángel Gabriel : “Ave María, llena de gracia”, criatura totalmente cubierta por la gracia divina.

El Beato Juan Duns Escoto, Doctor Sutil es también llamado Doctor Mariano precisamente por su particular empeño y la profundidad con que defendió este privilegio. María, por los méritos de su divino Hijo, fue preservada del pecado original en vista de la altísima y singular función de Madre de Jesús y por esto es la criatura toda hermosa y sumamente adornada por Dios con toda gracia.

El dogma de la Inmaculada Concepción de María fue proclamado por Pío IX en 1854. Pero la historia de la devoción a María Inmaculada precede en siglos a la proclamación del dogma, que no introdujo una novedad sino que simplemente coronó una larguísima tradición. En 1858 María se apareció 18 veces a Santa Bernardita Soubirous en Lourdes; y confirmó solemnemente el dogma con las palabras : “Yo soy la Inmaculada Concepción !”.

adoracion tau

Resultado de imagen de cruz de san damian y san francisco de asis

Las Ordenes Franciscanas

Franciscanos y Franciscanas

Órdenes, congregaciones, institutos seculares

 Primera Orden: Frailes o Hermanos Menores

Franciscanos o Hermanos Menores (OFM), Menores Conventuales(OFMConv.), Menores Capuchinos (OFMCap.).

Segunda Orden: Hermanas contemplativas (Clarisas, Capuchinas, Concepcionistas…)

Hermanas Franciscanas Clarisas (OSC), Clarisas Capuchinas, Franciscanas Concepcionistas, Anunciadas o Franciscanas de la Virgen María.

Tercera Orden: Franciscanos Seglares, Regulares y Jufra

Orden Franciscana Seglar (OFS), Regla de la OFS, Terciarios Regulares (Congregaciones TOR), Regla de la TOR, Institutos Seculares Franciscanos. REGLA DE LA TERCERA ORDEN REGULAR (TOR)

“Página oficial de la O.F.S.:”

Orden Franciscana Seglar-Ordo Franciscanus Saecularis

franciscanos.net:

Regla y Constituciones de la Orden Franciscana Seglar

Santa Clara de Asís

Cronología de la vida de Santa Clara, Espiritualidad de Santa Clara, Privilegio de Pobreza, Carta del card. Hugolino a Clara, La Navidad de Santa Clara, Bula de canonización, VIII Centenario de su nacimiento (1993), 750 aniversario de su muerte (2003).

Conferencia de la Familia Franciscana

Conferencia de la Familia Franciscana (CFF).

Historia Franciscana

Movimientos religiosos en tiempos de San Francisco, Menores-La minoridad franciscana, Franciscanos Minoritas, Celantes, Espirituales, Fraticelli, Alejandro de Alejandría y los espirituales, Pablo Trinci  y los orígenes de la Observancia, Otras reformas, Gráfico de las reformas, División definitiva de la Orden, Ministros generales antes de la división, Ministros generales OFMConv, Vicarios y Ministros generales de la Observancia y OFM.

Santos y Beatos de las tres órdenes franciscanas

Todos los Santos y Beatos de las tres órdenes franciscanas.

Biografías y testimonios de franciscanos de las tres órdenes

Ada Falcón, Tomás de Celano, Miguel de Cervantes, Conventuales en Cuba, Francisco Eximenis, José Mogica, Ada Falcón, Magdalena de Spello, Juan de Montecorvino, Nicolás IV, Padre Pateras, Fray Romeo, Fray Zenón, Juan de Zumárraga.

Franciscanismo, Arte y Cultura

El “Cántic” de Joan Miró, Miguel Angel Buonaroti, Franz Liszt, Madre Angélica y la EWTN, Messiaen, José Segrelles.

San Francisco y los Franciscanos en el Cine

San Francisco en la historia del Cine, fichas de todas las películas sobre San Francisco y los Franciscanos: Hermano Sol, Hermana Luna, Francisco Juglar de Dios, Marcelino Pan y Vino, el Nombre de la Rosa, etc.

Instituto Teológico de Murcia OFM: http://www.itmfranciscano.org/

«Predica el Evangelio en todo momento, y cuando sea necesario, utiliza las palabras». San Francisco de Asís. Los hermanos Capuchinos están  presentes en todo el mundo. Seguimos desarrollando algunas actividades entroncadas con nuestra tradición histórica y otras sugerencias por las necesidades actuales de la Iglesia y la sociedad. 

http://www.hermanoscapuchinos.org/identidad

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s